Dedicaremos un poco de tiempo a entender mejor el modo HTML y su lenguaje.
Para ello, con ejemplos simples, sabremos si tenemos la presentación ordenada.
- Lo primero y más sencillo que hay, es el texto y su edición.

-Si entramos en el modo HTML, nos encontramos con un montón de letras que no entendemos y están todas juntas:

-Lo que tenemos que hacer, es ordenarlo.
Lo mejor es ordenar cada entrada de un código en una línea, del mismo modo que su salida.
Así, sabremos si hay códigos que nos sobran:

Si nos fijamos en el lenguaje HTML:



Como vemos, cuando se abre este código, e introducimos una frase, su tamaño y estilo cambia a éste.
No debemos olvidar que cuando queramos dejar de utilizar este tipo de escritura, debemos cerrarlo.


El código que le sigue style hace referencia a que modificamos el estilo, en este caso a la anchura de la fuente, en negrita "font-weight: bold;", donde weight hace referencia a la anchura de la letra.




El color RGB (Red=rojo, Green=verde, Blue=azul) varía en función de los números:
El rojo se obtiene con (255,0,0), el verde con (0,255,0) y el azul
con (0,0,255).
La ausencia de color —lo que nosotros conocemos como
color negro— se obtiene cuando las tres componentes son nulos (0,0,0). Y los tres colores al máximo (255, 255, 255), nos proporcionarían el color blanco.
La combinación de dos colores a nivel 255 y con un tercero en nivel 0
da lugar a tres colores intermedios. De esta forma el amarillo es
(255,255,0), el cyan (0,255,255) y el magenta (255,0,255).


Nos informa de que el espacio que hemos dejado en esa línea tiene color blanco (como antes hemos dicho).Esto no implica que al escribir obtengamos letras blancas, por lo tanto, esta información no nos sirve de nada, y es algo que se puede eliminar.

Por un parte, tenemos el h4 que hace referencia a que estamos utilizando el estilo de escritura de Título 4.
Por otra, nos encontramos con un nuevo código, que es el de fondo de letra "background-color:rgb(129,43,129); y como vemos, se aplica a toda la línea seleccionada.
A su lado, nos encontramos con que también hemos modificado el color de letra.
Con lo que hemos aprendido antes, podemos cambiar el estilo de una palabra o frase añadiendo códigos.
Por ejemplo, si queremos una palabra que esté en negrita, subrayada y con color, sólo tenemos que acoplar separando con un ; los códigos.

De esta forma, el modo HTML quedará más ordenado que si realizamos esos cambios en el modo normal, ya que como hemos visto, a veces se agregan códigos innecesarios y que pueden causar el error del modo HTML
No hay comentarios:
Publicar un comentario